el modelo de trabajo que reemplaza a las agencias tradicionales
La forma en que las empresas ejecutan su marketing está cambiando. Y no es una nueva moda, sino una necesidad.
Cada vez más organizaciones se dan cuenta de que los modelos tradicionales (ya sea con equipos internos fragmentados o con agencias externas centradas en ejecución táctica) no entregan la profundidad estratégica ni la agilidad operativa que hoy se exige.
En ese contexto, el modelo de trabajo por células de marketing emerge como una alternativa sumamente atractiva: más ágil, más alineada con los objetivos comerciales y diseñada para generar impacto real.
Una célula de marketing es un equipo multidisciplinario, autónomo y estratégico, compuesto por perfiles especializados que trabajan coordinadamente con foco en un objetivo común: generar resultados de negocio.
A diferencia de una agencia tradicional, donde los equipos rotan según disponibilidad o volumen de trabajo, en una célula cada integrante tiene un rol definido, con visión compartida y métricas claras de éxito.
En Fango, las células no son una estructura organizativa: son una forma de pensar y operar el marketing.
Cada célula se construye según las necesidades reales del cliente, combinando experiencia estratégica (A través de los CMO Fraccionales), pensamiento comercial y capacidades técnicas.
CMO Fraccional: guía general del proyecto, conecta marketing con negocio.
Especialista en contenidos y SEO: diseña e implementa estrategia editorial orientada a resultados.
Performance marketer / automatizador: se encarga de la generación de demanda y optimización de campañas.
Diseñador creativo / UX: asegura una comunicación visual coherente, útil y enfocada en conversión.
Analista de datos o CRM manager: convierte los datos en decisiones y retroalimenta al equipo.
Cada célula funciona como un microdepartamento de marketing externo, pero con foco estratégico y operativo en lo que realmente importa: el crecimiento del negocio.
Las agencias fueron una respuesta válida a una necesidad del pasado: externalizar ejecución táctica. Pero hoy, en un entorno donde las decisiones deben tomarse con datos, foco comercial y agilidad, las limitaciones del modelo de agencia son evidentes.
Aspecto | Agencia Tradicional | Célula de Marketing Fango |
---|---|---|
Enfoque | Táctico y operativo | Estratégico y comercial |
Relación con cliente | Proveedor-executor | Socio consultivo y de negocio |
Equipo | Variable, según carga interna | Estable, dedicado y especializado |
Objetivos | Entregables o campañas | Resultados y KPIs de negocio |
Coordinación | Por ejecutivo de cuentas | Por consultor estratégico senior |
Visión de largo plazo | Limitada | Integrada en roadmap anual |
Este cambio de paradigma es especialmente relevante para empresas en expansión, procesos de transformación digital o estructuras B2B complejas, donde una campaña más o solo ser tomadores de pedidos, ya no es suficiente.
El equipo actúa como unidad táctica y estratégica. No hay que alinear a múltiples proveedores o esperar a que una agencia “comprenda el negocio”.
La célula lo entiende desde adentro.
La empresa no depende de una figura externa que “lleva las riendas del marketing”. Tiene una célula que reporta, conversa y se alinea continuamente con la dirección comercial o gerencia general.
Una célula puede ajustar su forma de trabajo cada trimestre sin tener que renegociar contratos o esperar el cierre de una campaña. Es un modelo modular y escalable.
Los perfiles que componen una célula Fango no vienen del mundo freelance ni exclusivamente de agencias. Son consultores y especialistas con más de 20 años de experiencia en empresas reales, liderando marketing desde dentro.
El rendimiento de la célula se mide por crecimiento, generación de demanda, conversión, lealtad o venta. No por likes, ni por “alcance en redes”.
El modelo de células es ideal para:
Empresas B2B con ciclos de venta largos y múltiples canales
Organizaciones que han probado agencias, pero no han logrado impacto real
Negocios que necesitan escalar sin armar un equipo interno completo
Empresas con estructuras comerciales robustas que necesitan un partner en marketing estratégico
Equipos de dirección que buscan tomar decisiones con base en datos, no en modas
Identificamos el punto de partida, los cuellos de botella actuales y los objetivos estratégicos. Este proceso nos permite entender el negocio en profundidad , a través del modelo de los OKR, antes de formar la célula.
La célula se forma con perfiles seleccionados para cumplir esos objetivos, no según disponibilidad interna. Cada miembro tiene KPIs claros desde el día uno.
Se trabaja en sprints o ciclos de 2 semanas, con revisión de avances, testeo de hipótesis y ajustes estratégicos permanentes. La célula no ejecuta un plan cerrado: construye impacto continuo.
Cada mes, el equipo presenta resultados accionables: qué funcionó, qué no, y qué se ajusta. Todo desde una mirada orientada a negocio.
Empresas que han adoptado este modelo con Fango han logrado:
Reducción del CAC (costo de adquisición) en un 35–50%
Aumento en la conversión de leads calificados en 2x
Mayor integración entre marketing, ventas y customer success
Alineamiento real entre gerencia general(Objetivos estratégicos) y estrategia de marketing
Sí y no. Como muchas cosas, depende.
Una célula puede ser el equipo completo de marketing para una mediana empresa en crecimiento o una extensión senior de un equipo interno existente para las grandes empresas, sobre todo si este necesita visión externa, especialización o liderazgo.
Lo importante no es el organigrama, sino que el marketing no opere más como una isla, sino como una herramienta concreta de negocio.
¿Sientes que tu marketing ejecuta mucho pero impacta poco?
Tal vez lo que necesitas no es una agencia nueva.
Es una célula que piense como tú, entienda tu negocio y ejecute con foco.
Agenda una sesión exploratoria gratuita con Fango. Analizamos si realmente tiene sentido trabajar juntos la estrategia de marketing de tu negocio. Sin promesas utópicas. Solo estrategia con visión comercial, avalada por nuestra experiencia y el aprendizaje de nuestros errores en el tiempo. Contáctanos Aquí